Las mejores barbacoas de 2020

¿Qué tipos de barbacoas existen?

Existen principalmente 4 tipos de barbacoas:

Y unas barbacoas menos conocidas:

  • Ahumadoras

A continuación, veremos en detalle que las caracteriza a cada una:

Barbacoas de carbón

Una de las formas más tradicionales de cocinar es a la parrilla, y dicho modo ha evolucionado durante la historia. Siempre se ha cocinado al fuego la comida, desde que sobre una hoguera se asaba principalmente la carne. Hoy en día son muchas las personas que encuentran en la barbacoa de carbón una experiencia culinaria, por ello mediante el carbón vegetal continúan siendo un éxito. No hay que olvidar que el carbón vegetal supone un gasto extra cada vez que queramos realizar una barbacoa.

También es verdad que la facilidad de realizar una barbacoa de estas características no es la de antes, puesto que los riesgos ahora se valoran y hay medidas estrictas. Son barbacoas que generan mucho humo y que conllevan un alto riesgo de incendio por lo que en las comunidades de vecinos no suelen estar permitidas, si en casas unifamiliares. Tampoco están permitidas en el campo a no ser que sea en áreas específicas destinado a ello y acotadas por un calendario estacional, que se rige en función del riesgo según la estación del año y de la zona. Una opción interesante a valorar en cualquier barbacoa es si la queremos abierta o cerrada, la diferencia es que con tapa podremos controlar el humo y en principio se hará antes la barbacoa y manteniendo mejor el sabor.

Dentro de este tipo pueden ser de obra, construidas con ladrillo normalmente y por lo tanto fijas en un mismo lugar o portátiles, que permite mover la barbacoa a donde deseemos.

 

Barbacoas de gas

Este tipo de barbacoas se ponen en funcionamiento con tan solo tener una bombona de gas y dar a un botón y producen menor cantidad de humo. Pueden tener diferentes zonas para cocinar cada producto a la temperatura recomendada. Normalmente tienen un termómetro incorporado que te permite controlar la temperatura con precisión y saber cuándo has alcanzado la temperatura para comenzar la barbacoa.

Este modelo de barbacoa es muy práctico, lo único importante es que se debe de tener controlada la bombona de gas y su uso para saber cuándo hay que sustituirla. Y dichas bombonas suponen un gasto adicional a nuestra economía, si es verdad que duran bastante y servirán para bastantes usos. Es verdad que con este tipo de barbacoas no conseguiremos ese sabor que se consigue al cocinar a la parrilla con carbón, pero manchan menos y son más fáciles de preparar.

En este tipo de barbacoa también podemos elegir si queremos un modelo con tapa y que se pueda cerrar mientras estamos cocinando o abierta. Por último, podemos disponer de modelos de barbacoa de gas con patas o decidir apoyarla sobre una superficie plana, segura y estable. Y valorar las mesas auxiliares de apoyo, para poder dejar los alimentos cocinados, así como accesorios.

Barbacoas eléctricas

Las barbacoas eléctricas son las más sencillas de utilizar y las que nos ahorran más tiempo, pero no olvidemos que nada tiene que ver con el estilo de cocinar en una de carbón. No requieren mucho esfuerzo, ya que solo necesitan ser enchufadas a la corriente eléctrica y estarán listas para funcionar gracias a la resistencia eléctrica que tienen. Se regulan de forma diferente dependiendo de la barbacoa, pero la forma más común es mediante unos botones regulables que se giran según la temperatura que busquemos. Algunas pueden manejarse mediante un panel digital y otras ser más manuales en cuanto al control de los grados. Son barbacoas que manchan poco y generan poco humo puesto que no tienen la necesidad de hacer ascuas. En la parte de abajo suelen tener una pieza que se extrae sin problemas, para poder recoger y limpiar si algo ha caído mientras cocinábamos.

 

Algunas barbacoas tienen dos zonas separadas para poder cocinar diferentes productos que necesiten temperaturas diferentes. Ciertos modelos llevan incorporados un termómetro que mediante una aplicación móvil se conecta y te indica los grados, esta característica suele estar disponible solo en las barbacoas eléctricas más actuales.

 

Lo que en principio es una ventaja debido a que no requiere esfuerzos y tan solo se tiene que conectar a la red eléctrica, puede suponer un problema si en la zona exterior no disponemos de enchufes, en ese caso se necesitara un alargador.

Dentro de este tipo también podremos encontrar barbacoas abiertas o cerradas, quizás tener la opción de poder cerrar la barbacoa sea más atractiva. Analizar si nos interesa con patas y la apoyaremos sobre una mesa, firme y segura, y las bandejas auxiliares que necesitamos y accesorios. Este tipo de barbacoas suelen tener un tamaño más reducido y es importante tener conectada una buena potencia de energía. Suelen tener un aspecto más moderno y actual.

 

Por último, quedarían las ahumadoras, que es un tipo de barbacoa menos conocido pero muy interesante:

Ahumadoras

No llegan a generan el calor aproximado de las otras barbacoas, que sería como llegar a los 250ºC aproximadamente, estas barbacoas alcanzan los 150ºC. Para ser correctos en la descripción, no asan a la parrilla, sino que ahúman lentamente la carne con el humo caliente. El fuego se produce mediante una cámara de combustión. Es un tipo de cocción más suave, con un sabor y jugosidad de la carne o lo que queramos cocinar muy característico ya que el humo desempeña una gran función en este tipo de barbacoas.

Las ahumadoras suelen requerir más espacio en comparación con los otros tipos de barbacoas analizados y se debe principalmente a que están diseñadas con dos cámaras, la de combustión y la de ahumado, las cuales están conectadas en serie. Los productos se colocan sobre la cámara de ahumado con un recipiente con agua que genere vapor y humedad, es la cámara de combustión la que lentamente aporta el calor contenido en el humo necesario a la cámara de ahumado. Para encender la cámara de combustión con un soplete o carbón para iniciar la combustión y leña seca. Es importante tener la puerta y la chimenea abierta para generar flujo de aire y potenciar así que prenda una llama potente. Para controlar la temperatura se debe abrir o cerrar la ventana de la cámara de combustión, si abrimos entrara el aire y por lo tanto aumentara la temperatura, en cambio sí cerramos, la llama perderá potencia en la combustión por falta de aire y bajara la temperatura.

Gracias al humo de la combustión de la chimenea podremos valorar si tenemos lista la ahumadora, si el humo es blanco, necesita mejorar la combustión. Debido a que la cámara de combustión está separada de la de ahumar, se evitara transferencia de sustancias y partículas de la combustión sobre la carne.

 

¿Qué factores son importantes para decidir comprar una barbacoa? ¿Qué buscar al comprar una barbacoa?

A continuación, vamos a analizar ciertos aspectos esenciales a tener en cuenta a la hora de comprar una barbacoa:

  • Tipo de barbacoa: existen varios tipos de barbacoa, de carbón, de gas, eléctricas y ahumadoras. Deberemos saber cual elegir para ello podréis leer nuestro articulo detallado aquí (link)
  • Tamaño: es uno de los factores más importantes, valorar y decidir la capacidad de nuestra barbacoa, ya que va asociada al tamaño. También no debemos olvidar que contemos con el espacio físico para poder utilizarla y con un lugar donde guardarla.

Podemos clasificar las barbacoas en 3 tamaños:

  1. Pequeñas: con capacidad para 2/3 personas, suelen ser eléctricas los modelos más compactos
  2. Medianas: son las más comunes y tiene una capacidad de 4 a 6 personas
  3. Grandes: para más de 8 personas

 

  • Temperatura: es necesario garantizar que la barbacoa esté preparada para alcanzar los grados necesarios y mantener esa temperatura y calor en el tiempo para poder cocinar los alimentos sin preocupaciones.
  • Materiales: debemos interesarnos por conocer el tipo de material utilizado en la fabricación de la barbacoa. Es recomendable buscar barbacoas hechas con materiales de calidad, duraderos y resistentes al calor. Además, los materiales también afectaran al gusto de los alimentos cocinados.

 

La rejilla debe ser de acero inoxidable para que no se oxide y genere suciedad adicional. Las barbacoas de acero inoxidable suelen ser fáciles de limpiar y de mantener en un correcto uso. Es un material de calidad que nos asegurara una larga vida útil de la barbacoa.

Otros materiales habituales son la piedra y el ladrillo, más comunes en las barbacoas de obra. Son barbacoas fijas construidas al gusto de cada persona suelen funcionar con carbón o leña, también son las más tradicionales. Estas barbacoas son más difíciles de limpiar y no se pueden desplazar, pero tienen fama de ser las barbacoas que consiguen ese sabor característico en la comida.

La calidad de los materiales se reflejará en el precio, no obstante, es preferible realizar una inversión en una barbacoa buena que dure años.

 

  • Diseño: según pasan los años, cada vez más fabricantes cuidan los detalles y diseñan barbacoas con líneas y acabados más modernos. Por lo que hoy en día podemos encontrar barbacoas “bonitas” que queden mejor con el estilo de la casa. También se ha ampliado la gama de colores para que podamos combinarla con el diseño del exterior. Es un factor que cada vez toma más peso, sin embargo, no debemos olvidar que tiene que ser prácticas y manejables en todo momento.
  • Temperatura regulable: suele ser una característica de las barbacoas de gas o eléctricas, es muy útil para regular la intensidad del calor y poder cocinar los alimentos a la temperatura recomendada.
  • Garantía: para evitar futuros problemas, cualquier compra debe de llevar una garantía asociada de ese producto. Dependiendo del fabricante y distribuidor podrá variar el tiempo de garantía, pero deberíamos intentar que tuviese mínimo un año de garantía.
  • Patas desmontables /plegables: es interesante estudiar si queremos una barbacoa fija o desmontable para que sea fácil de almacenar, todo ello dependerá del espacio del que dispongamos en nuestro hogar. Por ello ver como quedaría guardada la barbacoa después de su uso, es un factor que muchas veces se olvida y que debemos tener en cuenta, ya que es importante para su conservación y futuros usos. Muchas barbacoas se pueden desmontar o plegar las patas sin problema y en otras podemos encontrarlas fijas.
  • Accesorios extra:  a veces con la compra de la barbacoa podemos encontrar que viene con accesorios gratuitos muy útiles que te ayudaran a asacar el máximo provecho a tus parrilladas. Por ejemplo, bandejas adicionales para las verduras o de doble altura o tapa. Este último accesorio sí que aconsejamos valorarlo ya que la tapa evita el humo constante y favorece que los alimentos se cocinen mejor.
  • Asas: puede parecer bastante evidente, pero hay que asegurarse que sean resistentes al calor para evitar quemaduras y poder transportar la barbacoa a cualquier lugar sin correr riesgos.
  • Consumo de energía: esta característica afecta principalmente a las barbacoas eléctricas, es mejor asegurarse de que no consuma mucha electricidad mientras está en uso.
  • Función de apagado automático: también aplicable para las eléctricas, ya que favorece el ahorro de energía y genera mayor seguridad a las personas evitando posibles accidentes. Normalmente se apaga cuando ha alcanzado una temperatura elevada y lleva bastante tiempo encendida.
  • Pilotos/Luces indicadoras: Son comunes en las barbacoas eléctricas y de gas. Esto le indicará si la unidad está encendida o apagada, lo cual es una medida de seguridad adicional para usted y el artículo.

 

Por último, debemos de valorar que para cualquier barbacoa necesitaremos accesorios extras como guantes, bandejas o pinzas entre los más habituales. Y dependiendo de la barbacoa que elijamos, carbón vegetal o leña, corriente eléctrica o bombona de gas.

 

¿Cuánto tarda en calentarse una barbacoa?

Dependerá del tipo de barbacoa y de la potencia, pero se podrá medir fácilmente gracias a un termómetro que muchas barbacoas ya llevan incorporadas en la tapa o sino con un termómetro separado. La temperatura recomendable para comenzar una barbacoa es cuando se alcanzan los 200ºC. También hay que intentar que el calor se reparta proporcionalmente por toda la barbacoa, el calor debe de distribuirse para conseguir que la comida se cocine a los mismos grados.

 

¿Cuánto tarda en calentarse una barbacoa?

Dependerá del tipo de barbacoa y de la potencia, pero se podrá medir fácilmente gracias a un termómetro que muchas barbacoas ya llevan incorporadas en la tapa o sino con un termómetro separado. La temperatura recomendable para comenzar una barbacoa es cuando se alcanzan los 200ºC. También hay que intentar que el calor se reparta proporcionalmente por toda la barbacoa, el calor debe de distribuirse para conseguir que la comida se cocine a los mismos grados.

¿Qué utensilios se necesitan para una barbacoa?

Existen varios productos y accesorios interesantes para todos los que buscan hacer buenas barbacoas:

  • Guantes: Los guantes deben ser aislantes del calor y sería interesante que también fuesen acolchados para no hacernos daño al agarrar las bandejas calientes.
  • Delantal:  para evitar mancharte mientras estas cocinando, ya sea de carbón, grasa, entre otros, lo más recomendable es que uses un delantal.
  • Pinzas y tenedor: Tienen un tamaño específico para barbacoa, siendo más largos de lo habitual así nos permitirán manipular los alimentos de forma cómoda con distancia del calor y por tanto sin riesgo de quemarnos. Deben ser resistentes al calor y con un buen mango aislante.
  • Cuchillos: un buen set de cuchillos que corten sin problema todo tipo de alimentos.
  • Cepillo: Los cepillos nos facilitarán la limpieza de la barbacoa y eliminar restos de carbón o posible comida quemada.
  • Cesta de vegetales: nos ayudará a cocinar las verduras cortadas sin riesgos de que se nos caigan por las ranuras de la barbacoa y queden carbonizadas.
  • Bandejas desechables de aluminio: suelen ser ligeras pero resistentes, además conservan muy bien el calor y después de su uso se pueden desechar evitando así acumular más utensilios que lavar.